jueves, 31 de mayo de 2012

Trabajo de Relieve Aplicado al Diseño Bi-dimensional

Plancha
Erupcion-Concentración :
un temor dia dia, un acontesimiento que nos puede cambiar la vida .


Progresión-radiación :
lo tomo como los cambios en los seres vivos,todo es una progresion, un cambio constante, hasta  un final


Direcciones-similitud-imperfección:
los caminos estan marcados....todas las vidas se cruzan, algunas son cortas, otras simplemente estan sin rumbo o encerradas en un circulo que no tiene direccion.                

Fatalidad-repetición de tamaño:
la mayor parte del tiempo pensamos en la suerte, tratamos de buscarla, ya sea con alguien  o con algo, peor la suerte no siempre es buena....fatalidad

Chimenea-Similitud distorsión 


Día-Radiación:



Cactus- Repetición de textura:


Montañas-Repetición de Figura:
la naturaleza sangra, no aguanta mas, las montañas sepultan la plaga que dia dia amenaza la tierra... el hombre.

Creación-Gradación:
Trabajo en Arcilla
En este trabajo aplicamos temas del diseño bi-dimensional leídos del libro Wucius Wong; los diseños se realizaron en 10 tablas pequeñas de arcilla, en cada una se aplica un concepto del diseño y adoptan un nombre según la idea que lleve su diseño.

En este trabajo aplico ideas muy variadas algunas personales u otras en las que solo juego con la forma vista desde mi imaginación.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Trabajo - Bajo Relieve




En este trabajo nos basamos en un bodegón, comenzamos haciendo el dibujo de este, con puntos de fuga para darle perspectiva, aquí ya hemos adoptado un angulo de trabajo y con este nos basaremos para el modelado.Ya teniendo el dibujo del bodegón, realizamos una plancha de 1/4 de formato. de 1 cm de ancho, como en el procedimiento anterior, en está colocamos el dibujo.el relieve es un proceso de adición y sustracción, esto quiere decir que empezamos por darle volumen a las partes del bodegón, luego entramos a modelar observando detalladamente el modelo, vertimos o adicionamos la arcilla hasta lograr que los volúmenes y rasgos que queremos; siempre debemos jugar con la forma, dándole movimiento o profundidad para no obtener resultados muy planos.
Cuando hemos terminado de modelar el bodegón, podemos aplicar textura lo que seria el espacio en blanco, mejor dicho el espacio de la tabla que no se utilizo para que resalte nuestro bodegón.
 









Trabajo de Texturas

C

Consiste en realizar, buscar y crear texturas que puedan ser empleadas en trabajos de modelado o escultura. En la plancha ya realizada hacemos 8 divisiones y en cada una aplicamos una textura diferente. Para realizar texturas hay infinidades de formas, todo esta en nuestra imaginación y recursos que tengamos así las texturas dan una mejor diferenciación de las partes de un trabajo pudiendo diferenciarlas y lograr que abarque el tema que estemos trabajando. 

Primera Clase -Trabajo Texturas









Primera Clase -Trabajo Texturas 

el curso de modelado en arcilla comienza por aprender a hacer una plancha de arcilla, la cual se utiliza para múltiples trabajos.
tomamos una tabla que en este caso es de MDF cubierta por contac o un plástico para evitar que la arcilla se pegue cuando necesitemos retirarla. 
Procedemos a hacer tiras grandes de arcilla hasta cubrir la superficie de la tabla; con un rodillo o improvisando con un tubo pvc, amasamos hasta unir las tiras de arcilla, necesitamos una segueta para retirar la arcilla que se salga por los bordes de la tabla, luego con esta misma segueta quitamos las barrigas que aparecen en la plancha al amasar, con el lado de los dientes de la segueta marcamos las partes que estén altas y luego con el otro lado retiramos hasta que todo quede a nivel.