miércoles, 11 de julio de 2012

cabeza arcilla


 materiales:
-varilla liza de 70 cm aprox/
-tabla madera 25x25
-puntillas de acero pulgada y media
-periódico
-bolsa plástica
-7 kilos de arcilla arpox./, esto varia según el modelo guía






-espátulas

PROCEDIMIENTO:
empezamos con la varilla, con esta hacemos la base soporte de la cabeza ayudándonos con un martillo y una base donde poder golpear,damos una forma esférica en un extremo de la varilla, en el otro extremo doblamos buscando la forma de un cuadrado que estabilidad a la estructura, luego a la tabla le marcamos una X para centrar la estructura y aseguramos con las puntillas, clavandolas  diagonal y las doblamos asegurando muy bien a lado y lado como se ve en las imágenes.Ahora en la parte esférica de la varilla rellenamo
                                                                                     con periódico hasta que la bola quede bien                                ajustada, cubrimos con un plástico para que el periódico no absorba la humedad de la arcilla .




 ELABORACIÓN DE LA CABEZA:
antes de empezar es necesario consultar sobre los cánones de la cabeza humana, al igual que de miologia, esto nos ayudara para ubicarnos  mejor en el momento de ubicar donde van los ojos, nariz, boca etc.
es necesario trabajar siempre desde un modelo, ya sean fotos, un espejo, recurrir a lo que mas podamos para lograr un buen trabajo.
empezamos adicionar la arcilla a la estructura, acercándonos a una forma básica de una cabeza,oblicua vista desde arriba,redonda vista desde atrás, en la parte de adelante nos basamos

 en los cánones, rayamos donde queda la mitad de la cabeza para ubicar los ojos, la mitad de esa mitad para la nariz, y la mitad desde la nariz hasta el mentón para ubicar la boca, con estas medidas podemos empezar a dar formas.
para este trabajo no podemos basarnos en la mente, debemos recurrir al modelo, y tratar de ir modelando todo por igual, ya que esto es semejante a un rompecabezas, una forma nos lleva a la otra.
para una mejor naturalidad podemos modelar los músculos de la cara, con su movimiento.
como siempre recordar "un buen acabado depende de nosotros", de una buena observación , 
 y como ya lo he dicho un modelo a seguir.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario